
La serie de éxito “The Chosen” (“Los Elegidos”), dirigida por Dallas Jenkins, es la mayor obra de crowdfunding (financiación colectiva) que se conozca sobre la vida pública de Jesús. La primera temporada se hizo realidad gracias a unas 19.000 personas que donaron más de 11 millones de dólares. La segunda también se consiguió producir gracias a la recaudación colectiva de más de 10 millones de dólares.
Neal Harmon, cofundador y CEO de Angel Studios, la distribuidora de la serie, ha declarado que “gente de todo el mundo está dando dinero. Vienen de países de todos los continentes y son personas que al ver un capítulo se sienten movidos y quieren promover la serie”.
Las dos temporadas de la serie -hasta ahora-, pueden verse en 50 idiomas distintos y gratis a través de Internet. La tercera temporada ha recaudado más del 50% y se espera su estreno en los primeros meses del 2022.
La carrera de Jenkins se centra en los medios basados en la fe. En una entrevista con el Chicago Sun Times , Jenkins dijo: «Creemos que si la gente puede ver y ver fiestas en todo el mundo para programas como Game of Thrones y Stranger Things , no hay razón para no ver un programa sobre Jesús. . El término atracón significa, ya sabes, tener una obsesión con algo, y si descubrimos cómo tener una obsesión con Jesús, también podríamos alentar eso «.
En películas sobre Jesús, Él tiene que nacer, crecer, enseñar, hacer milagros, morir y resucitar en hora y media, ¡demasiado apresurado! Pero como ésta es una serie, hay tiempo para mostrar, sin prisas, sabrosas charlas y escenas conmovedoras.
En esta serie vemos elementos de Jesús que no se reflejan en ninguna otra película antes producida, nos muestran al Jesús que es cálido, compasivo y con sentido del humor. Ha impactado a quienes lo creían muy serio, lejano o indiferente, sobre todo a jóvenes y a alejados de la fe. También los discípulos tienen características con las que todos nos podemos identificar. Está muy bien ambientada y la fotografía es muy bella. A veces los capítulos inician con una escena del pasado, relacionada con lo que trata el capítulo, lo cual es estupendo, porque ayuda al espectador a relacionar los textos del Antiguo y del Nuevo Testamento.
En una entrevista con The Christian Post, Jenkins, creador y coguionista de “The Chosen”, dijo que si bien “no está sorprendido” por el éxito del programa, “no se hubiera sorprendido si nunca hubiera despegado en absoluto”.
“Realmente estaba en una postura de, un día a la vez, simplemente hacer lo que Dios quiere para mí”, dijo.
Pero lo que más lo ha sorprendido y emocionado es a quién ha tocado “The Chosen” en los últimos cuatro años.
“Al principio, nuestra audiencia principal eran los creyentes porque ellos se sentían más atraídos por un espectáculo de Jesús”, dijo. “Pero a medida que se ha ido acumulando el rumor, escuchamos todo el tiempo a ateos, agnósticos, gente de la industria, incluso a los amigos y familiares de nuestros equipos de casting, muchos de los cuales no son creyentes, a quienes les encantó el programa como un programa regular”.
“dichosamente”, agregó, “les está haciendo pensar más en quién era Jesús y queriendo investigar más en él”.
“The Chosen” no solo está impactando a los espectadores convencionales; Jenkins dijo que ha escuchado innumerables historias de cómo el programa ha llegado a comunidades marginadas, desde ancianos hasta personas con necesidades especiales.
“Una mujer me habló de su madre, que tiene más de 80 años y tiene Alzheimer”, recordó. “Su cerebro, para todos los efectos, se ha ido. Y, sin embargo, cada vez que aparece ‘The Chosen’, ella se involucra, responde, se ríe. Su hija me dijo que el programa es su oportunidad para volver a conectarse con su madre gracias a Jesús. Eso fue bastante extraordinario”.
Numerosos padres de niños con necesidades especiales, reveló, han compartido cómo el programa ha ministrado a sus familias.
“Escuchamos sobre estos niños pequeños con necesidades especiales extremas que, cuando ven el programa, se iluminan. No tiene sentido porque el programa es complejo. No es una historia de escuela dominical sencilla y fácil de seguir. Creo que con este espectáculo, Dios está quitando todas estas barreras y quitando las escamas de nuestros ojos para permitirnos ver a Jesús con mucha claridad, desde los más pequeños hasta los muy mayores”.
La temporada 2 de “The Chosen” fue totalmente financiada en noviembre de 2020, habiendo recibido $ 10 millones de 125.346 personas. El episodio seis de la serie se estrenó en la convención nacional de emisoras religiosas ante una audiencia de más de 1.300 fanáticos, además de una audiencia global de transmisión en vivo.
Derral Eves, productor ejecutivo de “The Chosen”, dijo que el objetivo de los creadores es que “mil millones de personas vean al Jesús auténtico” a través del programa, y agregó: “Creo que podemos inspirar a otras personas a tener los valores que Jesucristo ha enseñado mientras compartimos ‘Los Elegidos’”.
“Realmente creo que este programa tiene impacto y tiene poder”, dijo Eves. “El mundo necesita ‘Los Elegidos’. Si alguna vez el mundo necesita a Jesús, es ahora, y no solo a Jesús, un Jesús auténtico con el que la gente puede conectarse literalmente”.
La temporada 3 de “The Chosen” está financiada en un 38 % y probablemente alcanzará su objetivo en “unos meses”, y se espera que la filmación comience a finales de este año, dijo Jenkins. Aun así, el showrunner enfatizó que “ya no hace predicciones”.
“No es mi trabajo alimentar a los 5.000. Es solo para proporcionar los panes y el pescado”, dijo. “Estoy en lo que mi esposa llama el ‘programa del maná’, donde tomamos todo el maná que Dios nos da cada día. Dios les dijo a los israelitas que no lo guardaran porque quería tener las manos extendidas todos los días”.
“Así que ahí es donde estoy”, sostuvo. “Realmente no me quedo atrapado en los números o en proyectar el éxito o el fracaso porque realmente no me importa el éxito o el fracaso. Solo me importa señalar a la gente a Jesús”.
DALLAS JENKINS
Hijo del autor de Left Behind Jerry Jenkins, Dallas Jenkins creció en la iglesia escuchando historias de Jesús y sus seguidores. Al crear “The Chosen”, Jenkins dijo que los escritores se esfuerzan por resaltar todos los aspectos del carácter de Jesús, desde Su humilde acercamiento a la humanidad hasta Su santidad y divinidad.
“Creo que Jesús podría ser muy serio, diciéndole a la gente que solo hay un camino al cielo”, dijo. “Creo que Él también fue muy tierno y cariñoso. Dijo: ‘No vine aquí para juzgar sino para salvar’. En el pasado, la gente tiende a encontrar un solo carril para Jesús. O es súper cariñoso y nunca juzga, o es duro y exclusivo”.
“El Dios del universo, el Creador del universo, habitó entre nosotros y fue un ser humano como nosotros. Se reía con sus amigos y bailaba en las bodas. Cuando hizo milagros, fue para llegar al corazón de una persona específica”, continuó Jenkins.
Aunque los creadores se esfuerzan por permanecer fieles al texto bíblico, se toman libertades creativas con personajes cuyas historias de fondo no se detallan explícitamente en la Biblia. Jenkins reveló que los escritores consultan con todos, desde rabinos mesiánicos y judíos hasta eruditos evangélicos, para garantizar la precisión bíblica al dar vida a tales personajes.
Jenkins enfatizó que de ninguna manera quiere que “Los Elegidos” sirva como reemplazo de la Biblia, o que “diga algo nuevo” o reinvente la Palabra de Dios.
“Simplemente estoy haciendo un drama histórico enraizado en la Galilea del primer siglo y basado en las historias de la Biblia”, explicó. “Creo que mientras no violemos las intenciones o el carácter central de Jesús y los Evangelios, entonces es interesante explorar”.
“La buena noticia es que la gente que ve el programa no dice: ‘He visto el programa, no necesito leer la Biblia’”, agregó. “Están diciendo: ‘Quiero leer la Biblia más que nunca’. Eso nos da margen para explorar las historias de fondo y ponernos en estas historias y conectarnos con la gente de la Galilea del primer siglo, lo que finalmente nos conectará con Jesús”.
Todos los episodios de The Chosen están disponibles para transmitir de forma gratuita en el sitio web de Angel Studios, y las aplicaciones.
Si un importante servicio de transmisión ofreciera comprar “The Chosen”, dijo Jenkins, “no hay cantidad de dinero” que lo haga considerar hacerlo.
Aunque operar hasta ahora fuera de las estructuras tradicionales de Hollywood tiene sus desafíos, particularmente con respecto a la distribución y el financiamiento, Jenkins le dijo a CP que evitar las principales redes de cable ha permitido a los creadores de “The Chosen” presentar “el Jesús auténtico” a la audiencia sin reacciones violentas.
“No podemos ser cancelados. No somos propiedad de nadie. No tenemos que alterar nuestro mensaje en absoluto para complacer a nadie. Jugamos con nuestras propias reglas”, dijo.
“Todo el espíritu del programa es hacer cosas únicas y diferentes”, postuló Jenkins. “Hay un versículo en Isaías que dice: ‘He aquí, estoy haciendo algo nuevo’. Para nosotros, creemos que nuestro principio operativo es hacer algo nuevo. Creo que muchas veces, ha sido una versión de Jesús en un vitral en el pasado. Quiero que la gente conozca y ame mejor al auténtico Jesús”.
Con información tomada del Quincenario Cristiano de Venezuela, Verdad y Vida
4 razones por las que vale la pena ver la serie “The Chosen”
Personajes convincentes
Para mí, lo más decepcionante de muchas películas y series bíblicas es que los personajes son tristemente poco agradables: unidimensionales, subdesarrollados, aburridos, carentes de complejidad. Pero The Chosen es diferente. Aquí los personajes son más que peones al servicio de la trama. Son personas con antecedentes complejos, peculiaridades, fallas, y (imagina esto) humanidad. (Sorprendentemente, los actores también reflejan parte de las etnias mediterráneas y tratan de hablar con los acentos apropiados.) Aunque hay algunas excepciones (encuentro al villano Quintus un poco caricaturesco), la mayoría de los personajes de The Chosen son interesantes y es fácil sentirse identificado con ellos. Es cautivador ver cómo sus vidas se transforman a medida que avanza la temporada, desde Simón Pedro (Shahar Isaac) y los otros discípulos, hasta Nicodemo (Erick Avari), y especialmente María Magdalena (Elizabeth Tabish), quien me conmovió hasta las lágrimas en el segundo episodio cuando relató su conversión a un Nicodemo escéptico: “Esto es lo que puedo decirte. Yo era de una manera, y ahora soy completamente diferente. Y lo que pasó en el medio… fue Él”.
Emoción real
Parte de la razón por la que los personajes de The Chosen son convincentes es que encarnan emoción real; no son recortes de mural hechos para regurgitar las Escrituras versículo por versículo. Son humanos con particularidades. En el show, Simon Pedro es un poco tonto. Mateo (Paras Patel) está dentro del espectro autista. Andrés (Noah James) es un mal bailarín. Jesús (Jonathan Roumie) tiene un buen sentido del humor. Las risas y los llantos de estos personajes son creíbles. Con la ayuda de un equipo de consultores expertos (incluido el erudito del Nuevo Testamento Doug Huffman), el espectáculo es fiel a las Escrituras y cuidadoso para evitar errores teológicos o históricos. Pero a veces las adaptaciones bíblicas de la pantalla están tan preocupadas por complacer a todos que acaban sin vida. The Chosen entiende que poner en escena estos personajes requiere cierta especulación sobre el tipo de personas que eran, esbozando los detalles de sus vidas de una manera que es consistente pero va más allá de lo que se dice de ellos en las Escrituras. Esta es siempre la parte más controversial pero necesaria de cualquier versión de la Biblia en película/TV, especialmente en lo que se refiere a Jesús, pero The Chosen hace un trabajo admirable caminando por la línea entre la precisión y la vigilancia.
Se centra en los encuentros individuales con Cristo
The Chosen me conmovió en numerosas ocasiones, porque me puso en la piel de personajes que encuentran a Cristo y deben llegar a un punto de decisión sobre el significado de sus vidas frente a la suya. “Soy rechazada por otros”, le dice la cansada mujer samaritana a Jesús en el pozo. “Lo sé”, responde Jesús, “pero no por el Mesías”. Ver su rostro transformarse de desesperación a esperanza es hermoso. Del mismo modo, resulta conmovedor ver cómo se transforman la postura y la vocación de Simón Pedro cuando responde al llamado de Cristo a seguirlo. Es agonizante ver a Nicodemo luchar con el costo del discipulado, mientras él (como Mateo el recaudador de impuestos) reflexiona sobre dejar su posición de estatus y comodidad para seguir a este controversial rabino rebelde. Es conmovedor ver a Jesús confortar a la esposa de Simón, Edén (Lara Silva), que sabe que su vida será más difícil debido a la nueva vocación de “pescador de hombres” de su esposo: “Te veo”, le dice Jesús, pero también se lo dice a todos los que están viendo la serie.
Un estilo efectivo
A menudo las películas bíblicas/series de televisión sufren porque no tienen estética discernible, o tienen una que es extrañamente anticuada o demasiado rígida/formal. El estilo de The Chosen no es innovador, pero es contemporáneo y efectivo. Estos son solo algunos ejemplos de lo que el show hace bien estéticamente:
- Retrospectivas. Ya sea en breves incursiones al Antiguo Testamento para mostrar la continuidad de la vida de Cristo y de la enseñanza de las Escrituras hebreas, o al representar el trasfondo de varios personajes, The Chosen despliega efectivamente las escenas en retrospectiva.
- Grabación de cámara de mano. Tomando una escena de Friday Night Lights (entre muchos otros ejemplos), la sensación de la cámara en el terreno y con mayor libertad, fomenta un sentido de intimidad y realismo en el drama en la pantalla.
- Silencio. Es una locura la frecuencia con que los cineastas cristianos no aprovechan la tranquilidad y las escenas sin palabras, ignorando el consejo básico de “mostrar, no narrar”. Afortunadamente, The Chosen no cae en esta trampa y usa imágenes y acción (¡sin un narrador!) para contar la historia sin depender demasiado de las palabras.
- Espacio en la narración. Jenkins quiere que The Chosen tenga ocho (!) temporadas, con la temporada siete enteramente dedicada a la crucifixión y la temporada ocho dedicada a lo que sucede después. Este enfoque permite un espacio de respiro en la narración, lo que siempre hace que resulte en un mejor drama. En lugar de forzar años de narración en un lapso de dos horas, The Chosen puede dedicar un episodio entero a una o dos escenas cortas de la Biblia.
- Estructura episódica. La estructura episódica del programa le permite profundizar en temas y motivos que podrían perderse en una narrativa más comprimida, como un episodio completo dedicado a la boda en Caná (episodio seis) o uno que representa bellamente la dinámica de Jesús con los niños (episodio tres).
Esperanza para futuras temporadas
The Chosen no es perfecta, hay muchas cosas que pueden ser ligeramente objetadas. Pero estoy optimista, basado en la promesa de la primera temporada, que la serie solo mejorará en lo adelante.
En estos tiempos de ansiedad global y creciente desesperación, la esperanza que Jesús ofrece es muy necesaria. Si The Chosen nos ayuda a recordar esa esperanza, o la introduce a algunas audiencias por primera vez, entonces solo eso es motivo para que animemos su éxito y la compartamos con otros.
Razones escritas por Brett McCracken
Brett McCracken es editor principal de The Gospel Coalition y autor de Uncomfortable: The Awkward and Essential Challenge of Christian Community, Gray Matters: Navigating the Space Between Legalism and Liberty, y Hipster Christianity: When Church and Cool Collide. Brett y su esposa, Kira, viven en Santa Ana, California. Pertenecen a Southlands Church, donde Brett sirve como un anciano. Puedes seguirlo en Twitter.

La SCM: Secretaría de Comunicación y Medios, es un organismo permanente de la ASIGEO, encargado de: Administrar toda información que se genere a nivel de la Asociación, siguiendo las instrucciones emanadas de la Junta Directiva.
0 Comentarios