
¿La tecnología te acerca o desconecta de tu familia? ¿Cuánto tiempo inviertes en el uso de las redes sociales? ¿Se ha convertido esto en un abuso, obsesión o adicción para ti? Al despertar, ¿corres al Smartphone o Pc antes que cualquier otra cosa? Una pregunta más… ¿Crees que le estás dando el uso correcto a las redes sociales y demás herramientas electrónicas? Estemos dispuestos a evaluarnos en cuanto a este tema.
«Yo sentía que estaba perdiendo a mi familia lentamente, y no quería asumir esta realidad. Poco a poco, cada día más, me estaba dejando llevar por el abuso de las redes sociales en su uso, y estaba alejándome emocionalmente de mi entorno familiar» anónimo.
¿Te está pasando lo mismo? Es riesgoso no hacer una pausa con valentía, para desintoxicarnos de la obsesión por las rrss. Ellas saturan. Son muy buenas, excelentes herramientas, pero su uso desequilibrado, puede hacernos caer en terrenos peligrosos.
Saturación
- Ellas hacen mucho ruido en nuestra mente y corazón cuando las usamos inadecuadamente. Perdemos el tiempo deslizando los dedos, pasando horas viendo perfiles, intoxicando nuestro corazón con banalidades sin sentido y propósito.
- Nos obsesionamos cuando esperamos aprobaciones de los demás, anhelando likes y comentarios a nuestras publicaciones.
- Idealizando una vida perfecta, como muchos «la tienen» en sus perfiles.
Esa necesidad de publicar para ser notados, vistos, halagados y aprobados, puede convertirse en un arma de doble filo. La mala administración del tiempo en las herramientas electrónicas, puede estar arrebatando, sigilosamente, nuestro a solas con Dios. Nuestra necesidad de conectarnos y reflexionar a diario con Él.
Conectarnos con Dios, debe ser nuestra prioridad hoy y cada día. La intimidad con Dios, no puede ser echada a un lado ni desplazada por la tecnología.
Permite que la tecnología haga silencio en tu vida, y verás cómo la voz de Dios te guía.
Prioridad
Nada puede destronar a Dios del lugar que ya ocupa en nuestro corazón. Si hoy no nos evaluamos y vemos esto de la adicción a la tecnología como un problema, entonces poco a poco nos hundiremos más. Debemos sincerarnos con Dios, hacer un alto y ver las cosas con los ojos del Espíritu Santo.
Todo mi ser te desea por las noches; por la mañana mi espíritu te busca. Isaías 26:9
Nosotros sabemos, sentimos y vemos cómo se nos va el tiempo usando incorrectamente los medios sociales. Esto trae consecuencias desagradables a nuestros entorno familiar. Reaccionemos. Recapacitar y evaluarnos es de sabios, es de valientes.
Vayamos a la fuente
Permite que Dios te limpie el corazón y la mente de esa saturación tecnológica, pídeselo. Deja que Dios haga silencio, bajando el volumen al ruido que hace en tu corazón la obsesión por los medios electrónicos.
«Le dije a Dios que me guiara a usar adecuadamente las herramientas tecnológicas. Tuve que sincerarme con Él y pedirle que me orientara en cómo debía administrar el tiempo que pasaba sumergido en las rrss. Le rogué que quitara de mí la obsesión, afán y adicción por permanecer todo el día pendiente de ellas» anónimo.
Así que tengan cuidado de cómo viven. No vivan como necios sino como sabios. Saquen el mayor provecho de cada oportunidad en estos días malos. No actúen sin pensar, más bien procuren entender lo que el Señor quiere que hagan. Efesios 5:15-18
Consejos finales
Como seres humanos, tendemos a exceder los límites. Erróneamente, nos inclinamos hacia los excesos y adicciones, pero este tipo de abusos genera graves consecuencias con el pasar del tiempo.
- Recuerda que no se trata de conexión o desconexión, pues eso es muy fácil hacerlo.
- Se trata de comprender por qué y para qué inviertes tu tiempo en las herramientas tecnológicas.
- El punto es que entiendas el propósito que te lleva a usar las rrss y medios electrónicos.
- Que logres administrar correctamente tu tiempo, lo cual es muy valioso como para perderlo deslizando banalmente tus dedos; no permitas que uso se convierta en un abuso.
- Pide a Dios que te ayude a comprender y asimilar que debes usarlas con sentido, conciencia, dirección y significado.
¡Úsalas sabiamente y sin excesos!
Artículo originalmente publicado en el Blog Vestigios en el Corazón

Yamileth de Bonilla, es Periodista de profesión, Asesora Editorial de ASIGEO Venezuela, Escritora y Editora de Vestigios en el Corazón y esposa del Pastor Cesar Bonilla, miembro del Equipo Pastoral de la Iglesia Evangélica «El Buen Pastor» de Carúpano | R5
0 Comentarios