Helen Howarth Lemmel nació el 14 de Noviembre de 1864, en Wardle, Inglaterra. Hija de un pastor Metodista Wesleyano llegó a los estados unidos a los doce años de edad. Se sabe que era talentosa en el canto y la música en general, y el algún punto de su vida viajó a Alemania donde estudió canto por cuatro años. Enseñó canto en el instituto Moody y visitó varias iglesias como solista.

En 1918 le dieron un tratado escrito por Lilias Trotter. El tratado llevaba el título Focused (enfocado), y tenía una parte de texto que decía «Así que, puesto los ojos en Él, mira plenamente su rostro y verás que las cosas terrenales extrañamente perderán su valor.” Muy probablemente este texto fue inspirado en Hebreos 12:2. Estas palabras surtieron un gran impacto en la mente de Helen.

De repente, como si se me hubiese ordenado detenerme y escuchar, me quedé quieta, mientras cantaba en mi mente y espíritu el coro, sin un momento consciente para agregar una palabra a otra para hacer un verso, o una nota a otra para hacer una melodía. Los versos fueron escritos la misma semana, siguiendo el método normal de composición, pero esto no quita que fueron dictados por el Espíritu Santo.

Helen Lemmel

Ese mismo año, 1918, el himno «Turn your eyes upon Jesus» fue publicado por primera vez en forma de panfleto en Inglaterra donde rápidamente ganó popularidad. Tardó un poco más en llegar a los Estados Unidos, y no fue sino hasta 1924 que fue publicado en una colección titulada Gospel Truth in Song. Después de esto se ha publicado en la mayoría de himnarios. Otro nombre con el que se conoce este himno es «The heavenly vision» (La visión celestial).

Se dice que Helen escribió más de 500 himnos y poemas, pero el único que llegó a ser conocido a nivel mundial fue Fija tus ojos en Cristo.

Hay relatos en los que se dice que Helen contrajo matrimonio con un empresario adinerado mientras vivía en Europa, quien la abandonó cuando ella perdió la vista. Según estos relatos cuando ella entró en contacto con el tratado anteriormente mencionado, estaba pasando por un momento muy difícil, y en medio de su aflicción se vio inspirada a escribir el himno Fija tus ojos en Cristo. En otros relatos ella pierda la vista cuando es anciana y termina sus días en la pobreza y el abandono. Si bien estas historias añaden drama a la historia y se prestan para interesantes lecciones sobre la invidente que nos invita a ver a Jesús, es probable que estas historias sean producto de la imaginación popular.

Helen vivió en Seattle, Washington donde permaneció activa en las actividades cristianas como miembro de la iglesia bautista de su ciudad hasta su fallecimiento a los noventa y siete años de edad. Escribió un libro para niños titulado Story of the Bible (historia de la Biblia).

Dos de las versiones más conocidas de este himno en español fueron hechas por Carlos A. Steger y C. P. Denyer. Si bien ellos tradujeron el coro y las tres estrofas, es muy común especialmente en las personas de avanzada edad, cantar únicamente el coro, pues ignoran por completo la existencia de las estrofas. Yo mismo durante muchos años pensaba así, hasta que un día escuché a un coro de una iglesia cantar este himno. Fue una hermosa experiencia.

Una confusión muy común al cantar este himno suele darse en el coro. Muchos creen que la frase segunda línea hace referencia a nuestros ojos por lo que cantan «tan llenos de gracia y amor”. Sin embargo, allí hace referencia es a Cristo; es él quien está lleno de gracia y amor, no nuestros ojos, por lo cual esta frase debe ir en singular: «tan lleno de gracia y amor”.

Fija tus ojos en Cristo

¡Oh, alma cansada y turbada!,
¿sin luz en tu senda andarás?
Al Salvador mira y vive;
del mundo la luz es su faz.

Coro

Fija tus ojos en Cristo,
tan lleno de gracia y amor,
y lo terrenal sin valor será
a la luz del glorioso Jesús.

De muerte a vida eterna
te llama el Salvador fiel;
en ti no domine el pecado;
hay siempre victoria en Él.

Jamás faltará su promesa.
Él dijo: «contigo estoy».
Al mundo perdido ve pronto
y anuncia la salvación hoy.


Publicado originalmente en Historias de Himnos

Compartir
Categorías: Adoración Vital

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.